domingo, 6 de abril de 2014

Extraccion del Cobre (Cu)


El cobre es un elemento usado cotidianamente por el ser humano, como por ejemplo en los alambrados eléctricos o en elemento de uso domestico como ollas, teteras, etc. Este elemento esta mayoritariamente en Chile y por eso es el principal exportador de este material y la mayor exportación del País.

Existen dos tipos de extracción del cobre :

-A cielo abierto: Esta extracción se desarrolla sobre el nivel de la tierra y para extraerlo se recurre a explosivos o extracción con maquinaria pesada

-Subterránea: Esta extracción es bajo tierra y para extraerlo se usan túneles con pilares, cámaras y almacenes, en este método se utiliza mucho la comunicación y maquinaria especializada en los túneles.

Pasos de la extracción del cobre:
1. Se tritura el mineral, se criba y se muele hasta reducirlo a polvo.
2. Se introduce en un recipiente con agua abundante, donde se agita para eliminar la ganga que flota.
3. El mineral que quede se lleva a un horno de pisos donde se oxida para eliminar el hierro presente. De este modo se separa el cobre del hierro
4. A continuación se introduce el mineral de cobre en un horno donde se funde. Luego se añade sílice y cal que reaccionan con el azufre y restos de hierro, formando la escoria que flota y se  elimina. El cobre líquido que se encuentra debajo se denomina cobre bruto, cuya pureza es del
40%.
5. Por último, para obtener un cobre de alta pureza se somete el líquido a un proceso electrolítico.
El cobre tendrá una pureza del 99,9%.



No hay comentarios:

Publicar un comentario